Ir al contenido principal

Descubriendo editoriales para niños: La fragatina

Descubrimos esta editorial en Instagram y nos llamó muchísimo la atención. Sus historias, sus ilustraciones…una apuesta por lo natural y lo sencillo. Las historias más bonitas que he leído en los últimos tiempos. Os comento los que hemos leído por ahora, no dudo que aumentaremos la colección:

LA HUELGA DE LAS GALLINAS de Pilar Serrano Burgos y Mar Ferrero Cordova


Divertidísima historia sobre unas gallinas reinvindicativas:

Las gallinas de Baldomero y Baltasara son famosas por los maravillosos huevos que ponen. Pero con tan poco espacio en el gallinero, eso empieza a cambiar. Las gallinas no tardan en rebelarse y deciden no poner ni un solo huevo más. Con el concurso de tortillas a la vuelta de la esquina, los dos granjeros tendrán que hacer algo si quieren volver a ganarlo.

A nuestro niño de tres años le ha entusiasmado. Las caras de los granjeros: está enfadado, está cansado…y las gallinas rebeldes. Lo aconsejo a partir de tres años o algo más para entender completamente la historia. Aunque las ilustraciones lo dicen todo.



Éste se lo recomiendo a todos los padres independientemente de la edad de sus hijos. Precioso, una historia encantadora y una ilustración dulce y hermosa. Un cuento de esos que no te cansas de leer (aunque no tenga letra), una enseñanza universal sobre la amistad y los seres queridos.

EN EL JARDÍN de Fran Pintadera y Txell Darné


Si habéis leído otras reseñas infantiles del blog habréis visto que ponemos mucho el foco en las que se ayudan de las rimas y la poesía, uno de los puntos fuertes al atraer a los niños.



Los jardines albergan muchísima vida. En ellos hay infinidad de objetos y seres animados e inanimados. Con este precioso libro, los más pequeños podrán seguir aprendiendo vocabulario a la vez que disfrutan de las rimas de Fran Pintadera y las bonitas ilustraciones de Txell Darné.


Seguimos a un niño a través del jardín y descubrimos las pequeñas cosas que están a nuestro alrededor escondidas. Como todo lo que habla de naturaleza, consigue atraer a los niños y sus eternas preguntas.

Sin duda, La Fragatina es una de esas editoriales que convierten consiguen trasladar la belleza del arte literario de la forma más sencilla. El mejor baremo que tengo para valorar la buena labor de las editoriales infantiles es el tiempo que duran las obras en el cajón de sus libros. Algunas salen enseguida, mientras que otros llegan y se quedan. De momento para siempre...

Bienvenida, La Fragatina, a nuestras favoritas editoriales infantiles, no os perderemos de vista.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...