Ir al contenido principal

Editoriales educativas para niños: Usborne

En esa labor tan encomiable que realizan las editoriales infantiles para guiar a nuestro futuro por la vía de la educación hay alguna de ellas que resalta sobre las demás. Uno de mis últimos descubrimientos ha sido la editorial Usborne, todo un clásico internacional que va a conseguir que me arruine. Y es que quiero comprar al menos veinte de sus publicaciones. Voy poco a poco pero por ahora os voy a contar lo que ya se encuentra en nuestras manos:


Libros pizarra. Por ahora tenemos Las letras y Piratas. Cubre un principal objetivo en mi existencia. Que mi hijo durante los viajes en coche no me pida coger el móvil. Lo veo en sus ojos vidriosos, está muerto de cansancio pero se niega a dormir la siesta. Sólo tiene energías para ver unos dibujos. Sí, esa época tan bonita en la vida de un niño me ha tocado, la negación del sueño. Así, estos libros lo mantienen muy entretenido a través de pintar con un rotulador borrable (incluso en la piel) letras, números, líneas y figuras con puntitos. No estoy muy a favor de que mis hijos realicen fichas y fichas,  y menos aún fuera de sus clases, pero en este caso le resultan muy divertidos y a veces (casi siempre) pasa totalmente de las letras y se pone a dibujar alrededor de los piratas o los animales. Para mí es suficiente pero si encima alguna madre quiere poner énfasis en el trazo de sus hijos, son perfectos.


Mentes curiosas: Tenemos Yo me pregunto y Yo me pregunto: los animales. Libros de cartoné con muchísimas solapas en todas sus páginas. Muy entretenidos, educativos y divertidos. ¿Sabíais que los flamencos no nacen rosas? Anécdotas sobre animales, meteorología, naturaleza…Nos están gustando muchísimo. En mi caso mi hijo al no saber leer lo leemos juntos un rato un par de anécdotas al día. Pero me imagino a niños más mayores devorándolo entero. Son el tipo de libro que a mí me habría encantado a los 7 años. Siguiente compra en objetivo: el cuerpo humano. Creo que le puede entusiasmar





Activity cards: Tenemos 100 Things for Little Children to Do on a Train y 100 Things for Little Children to Do on a Journey. Las encontré por casualidad y tenían el mismo objetivo que los libros pizarra. Hacer frente a los viajes vacaciones sin tecnologías de por medio. Tarjetas en las que pintar con los rotuladores borrables muy divertidas, que nos hacen rellenar laberintos, jugar a las diferencias, pintar sombreros, animales… sólo las he encontrado en inglés pero hay versiones de pasatiempos en libro que voy a probar. Las he probado con niños algo mayores y también les han gustado mucho.


Y además no me había dado cuenta que un libro que tenemos desde que era pequeño también es de Usborne. Qué zoo tan curioso, con sonidos de los animales incluidos. Un clásico en nuestra casa desde el primer día, que aún me pide leer algunas noches y que su hermana pequeña ya ha empezado a disfrutar. Y también andaba por ahí algún libro de pegatinas de sus favoritos.


Lo dicho, que es una editorial genial. Muchíiisimos temas sobre ciencias, idiomas, naturaleza, incluso programación… la página web de la editorial incluye links educativos interesantes con los temas que tratan. Un catálogo impresionante que ni de cerca he logrado recrear en este post. Creo que lo disfrutaremos más en los próximos años y será un básico en nuestra biblioteca. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...