Ir al contenido principal

¿Qué Hay Dentro? ¡Mira Las Páginas Al Trasluz! ¡Sorpresas Mágicas, Okido Studio.

Hace algunos meses mi hijo de tres años y medio ha entrado en el bucle de los ¿por qué? Una época maravillosa de descubrimiento para los niños. Y aunque a veces resulte algo pesada (hay veces que me invento unas respuestas verdaderamente inquietantes) para los padres también es una temporada fantástica. Observar su cara cuando reflexionan y de repente se quedan satisfechos y sueltan un: Ah, vale. Este libro de Okido Studio me ha ayudado a responder a algunas de sus preguntas. Y también a crearle otras inquietudes…

Mira las imágenes especiales de este libro al trasluz para descubrir qué hay dentro de un cohete... de un castillo... e incluso dentro de tu cuerpo. Conoce a Zim, que es muy curiosa y hace muchas preguntas, a Zam, que descubre muchas cosas y explica cómo funciona todo, y a Zum, ¡que es capaz de cambiar de forma! Dibuja tus propias sorpresas. ¿Qué regalo dibujarías dentro de la caja? ¿Y qué alimentos en el frigorífico? ¿A quién trazarías detrás de la puerta? Este libro otorga a los niños el poder de la visión de rayos X para ver qué hay dentro de las cosas. Cuando las páginas se colocan al trasluz, ¡se puede ver a través de la página! Podrán ver el esqueleto dentro de una persona, el motor en el interior de un coche, a un oso en una cueva...   Dieciséis imágenes agrupadas en secciones temáticas, tales como el cuerpo, la naturaleza, máquinas o edificios, muestran lo que se oculta detrás. Se explican hechos relevantes y se plantean preguntas sencillas de responder. Con un estilo accesible y fresco, los niños disfrutarán de la magia de ver una cosa transformarse en otra.



“¿Qué hay dentro?” es un libro de formato grande, con cubierta dura y con páginas a través de las cuales se refleja al trasluz el interior del cuerpo humano, de un coche, del cerebro…Ha sido genial ver su cara mientras le explicaba qué pasaba con la comida cuando bajaba por el cuerpo. Además todos los niños tienden a tener un placer por lo escatológico así que ha sido ideal para él.

Un libro muy didáctico pero también muy divertido para los pequeños de la casa. Los 3-4 años es ideal para su lectura. Pueden empezar a familiarizarse con el concepto de los huesos, los músculos, los motores…al menos a mi niño le ha llamado mucho la atención. Al final del libro los niños podrán dibujar lo que se imaginan dentro de una casa, de un armario...fomentando aún más su imaginación. 

Okido Studio edita una revista para niños con actividades y lecturas interesantes para pequeños científicos y exploradores. Sólo se edita en inglés pero puede ser interesante para practicar el idioma con niños más mayores, entre 6 y 8 años. Afortunadamente editados en España se encuentra el libro reseñado y algunos más con temas tan interesantes como : ¿Cómo funcionan las cosas?, Mi libro del cuerpo o Mi libro del mundo.



Realmente merece la pena adquirir un libro de estos editores, os lo pedirán leer de manera asidua. Y al menos por un rato podréis contestar a sus eternos ¿por qué?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...