Ir al contenido principal

Ms Marvel, Willow Wilson (Panini Comics)

Teníamos intención el blog de reseñar más novela gráfica o comic y sin embargo hemos dedicado poco tiempo a ello. Pero en realidad no se corresponde con el tiempo que dedicamos en casa a este género ya que nos gusta enormemente. Una de las series que más me ha gustado en los últimos meses es Ms Marvel o debería decir Kamala Khan.

Para los conocedores del universo Marvel, la Capitana Marvel, Ms Marvel y Pájaro de Guerra es Carol Danvers. Olvidaos de ella, ésta no es una heroína experimentada, un poco trágica, con un bagaje de batallas y crisis detrás. Es una adolescente musulmana fan de superhéroes que vive en New Jersey, especialmente de una superheroína en particular.




Kamala Khan es una chica como otra cualquiera que vive en Nueva Jersey... Hasta que un buen día recibe un don asombroso. Pero... ¿quién es realmente Ms. Marvel? ¿Una adolescente? ¿Una musulmana? ¿Una inhumana? ¿Todo lo anterior? Descúbrelo en el primer volumen de su colección, con el origen y las primeras aventuras de la superheroína adolescente que ha logrado conquistar a lectores de todo el planeta como sólo consiguen las historias fabricadas con la materia de la autenticidad.

Un día aparece en su barrio una niebla muy extraña con la que adquiere nuevos poderes metamórficos. Y se convierte en su heroína favorita. Tras sus primeras incursiones en la ciudad con sus nuevos poderes, cambia su traje, decide su nuevo aspecto y entrena para conseguir utilizarlos correctamente frente a villanos que acechan en su entorno.

Según lo describo no parece interesante, no tiene nada nuevo frente a otros superhéroes, ¿verdad? Lo bueno de Kamala es que es una chica normal, con una familia tradicional musulmana, un amigo que la protege, una amiga algo fundamentalista y una vida en su instituto que acoplar a su nueva actividad nocturna. Es una freak, una heroína con mucho sentido del humor, que disfruta con sus nuevos poderes con una ilusión contagiosa.

Ay, no sé si es que yo estoy igual de loca y siempre he soñado con ser una heroína, pero consigues identificarte con ella, sufrir con sus desvaríos, divertirte con sus aventuras. Aventuras en ocasiones muy disparatadas, con Lobezno y ella luchando contra un cocodrilo gigante, o con un villano con aspecto de pájaro que se ofende si se lo comentan.

Ahora mismo vamos por el cuarto tomo editado en español. Kamala ya es una heroína establecida, incluso pertenece a sus adorados Vengadores tras el evento de Secret wars. Pero sigue siendo la misma, una adolescente con los mismos problemas que cualquiera. La vecina de al lado. Nuevos aires refrescantes en Marvel, que atraerán tanto a nuevos lectores como a los que ya somos veteranos. Hacedme caso, dadle una oportunidad y no os arrepentiréis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...