Ir al contenido principal

Mundo Urraca, Carlos X. Díaz y Guillermo Monje / Bienvenida a casa, Jaime Vicente (Sally Books)

Siempre estoy en la búsqueda de nuevos sellos editoriales para niños que me aporten lo que busco para mis hijos. Siendo ambos prelectores me interesa mucho empezar a situarlos en el mundo de la lectura a través de obras especiales, originales, divertidas, que los entretengan y les hagan pensar pero sobre todo que les resulten atractivas. Ha sido una gran decepción para mí los libros que este año nos dan semanalmente en el colegio para mi hijo de 5 años. En vez de potenciar algo más, su curiosidad y buscar nuevos formatos, nos hemos encontrado con libros de bebés, de niños que se duchan, que conocen el otoño, que tienen un hermanito…vamos, algo muy básico para niños que van a empezar a leer por sí mismos en breve y requieren un estímulo. Mal empezamos.

Y en esas búsquedas he encontrado algo que creo que nos va a acompañar durante el crecimiento de mis hijos por muchos años. Sallybooks es un sello editorial especializado en cuentos, comic, álbum ilustrado, pictogramas, audiolibros, para niños y jóvenes. La variedad es bastante grande, pero he elegido dos de edades diferentes para poder comparar. Ambos son comics. Desde nuestra experiencia con El pirata Barbosa, hemos descubierto que son una manera genial y divertida de extender nuestro amor por los libros a los pequeños.
MUNDO URRACA (+11 años)
Álex anhela descubrir el mundo, una fuerza poderosa le hace querer saber más y más de él, su curiosidad. Lo que Álex no sabe es que el mundo es aún más grande y extraño que lo que haya podido imaginar. En su viaje conocerá a las fuerzas de la Naturaleza y, sobre todo, a sí mismo.




Como mis hijos aún no están preparados para estas lecturas, se lo regalé a mi ahijada literaria, que tiene 7 años, pero que ya está leyendo comics de preadolescentes y los ventila como si nada. Es una avanzada a su edad, pero está empezando a disfrutar con los libros y éste creo que le podía ayudar a ampliar sus horizontes de lectura ya que es muy original, tiene poco que ver con las obras recomendadas para niños mayores, tiene una lección ecológica y es una aventura muy inteligente.  
BIENVENIDA A CASA (+3 años)
En esta familia son multitud: padre, madre, abuelo, tres hijos… ¡Y casi una mascota por persona! Para estar felizmente completos, han decidido adoptar a una gatita de la que cuidará la hija pequeña. Después de un cálido recibimiento, seguro que se siente felizmente acogida por su nueva familia.


Ésta sí que la han podido disfrutar mis hijos. Una aventura colorista, sin texto, ideal para inventar entre todos. Les ha gustado muchísimo. Los dibujos son muy divertidos y las mascotas entrañables. Se junta además que nosotros también tenemos una gatita y se han podido ver identificados. Es la manera en que logras que te pidan leer un libro una y otra vez, lo cúal es lo más satisfactorio de todo.


Como resumen, me parece que he encontrado una gran editorial para estos menesteres, para trasladarles mi pasión por los libros a mis hijos. Echadle un vistazo, hay para todas las edades y para todos los gustos. Yo ya estoy deseando disfrutar alguno más, y mis pequeños también. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...