Ir al contenido principal

Más trabajo para el enterrador, Margery Allingham (Impedimenta)



Uno de los libros que llenó desde el primer momento mi maleta de vacaciones. Las aventuras del detective Albert Campion de nuevo. Tras haber leído dos novelas de  Margery Allingham, estaba más que dispuesta a una nueva. Un gran placer que parece que Impedimenta tiene intención de seguir trayendo a nuestro país, ya que es verdaderamente difícil encontrar traducciones de esta autora, por otro lado tan valorada en Reino Unido.

El detective Albert Campion, al que conocimos en El signo del miedo, está a punto de dar un gran paso. Va a marcharse a las Indias para convertirse en gobernador de una isla, pero todo cambia cuando le piden que se ocupe de un caso que ya está empezando a salir en los periódicos: al parecer, una de las hermanas de la célebre familia Palinode ha sido envenenada o, al menos, eso es lo que dicen las amenazadoras cartas anónimas que ha estado recibiendo su médico de cabecera. Las investigaciones lo llevarán a Apron Street, un microcosmos repleto de aristócratas excéntricos venidos a menos, ataúdes desaparecidos, mejunjes repelentes, certificados de defunción falsificados y enterradores que quizá sientan demasiada pasión por su trabajo. Con la ayuda de Lugg, su fiel terrateniente, y Charlie Luke, el inspector del caso, Campion se verá inmerso en una maraña de misterios y peligros que pondrá a prueba toda su capacidad deductiva.




Dos miembros de una familia de la alta sociedad, los Palinode, han muerto en extrañas circunstancias. Los Palinode son una familia peculiar, culta, extravagante, muy inteligentes…pero con una de esas mentes no prácticas que les han llevado a caer en desgracia económicamente y perder toda su fortuna. El segundo miembro de la familia en morir, Ruth, desata todo tipo de conjeturas en el departamento de policía.

Ante este misterio sin resolver, varios contactos solicitan ayuda a Albert Champion. Detective aficionado pero con una mente preclara para desentrañar cualquier crimen. Albert considera una señal que le hayan pedido ayuda tanto la policía, como la dueña de la casa en la que viven los Palinode, como un extraño familiar de su criado. 

Alligham es una autora muy solvente, creando momentos de tensión, dejando capítulos sin explicar para llegar a un final que remate el libro por completo. Una maestra en el arte de los libros de misterio más clásicos, con un personaje clave como es el detective pero incluyendo varios personajes interesantes y a los que da gusto seguirles la pista.


Pierde bastante importancia frente a El signo del miedo su colaborador Lugg, que aportaba mucho humor en la anterior publicación. Pero los miembros de la familia Palinode son ingeniosos y atractivos, dotando al libro de algo más que las habituales historias del género llenas de personajes carentes de personalidad. En este caso un enterrador muy peculiar, un policía obstinado, una anciana que prepara brebajes…llenan las páginas creando un coro redondo.

Una novela muy gratificante para llevar a la playa, al campo, en la soledad de nuestro sillón. No hace falta mucho para disfrutar de una buena historia de detectives.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...