Ir al contenido principal

Lectura fácil, Cristina Morales (Anagrama)


Hace unos meses reseñábamos Terroristas Modernos, de la joven Cristina Morales, una autora que sacaba pecho entre las publicaciones convencionales para ofrecernos una propuesta única, diferente, con una personalidad literaria rotunda e impactante. Sabíamos que nos encontrábamos ante algo grande, una de esas irrupciones que surgen de tarde en tarde y que lo cambian todo. Solo ha habido que esperar dos años y todo ha llegado de golpe. Su irrupción en Anagrama por la puerta grande, con la concesión del premio Herralde de Novela. Una decisión que aplaudo personalmente desde aquí, por la osadía del sello Barcelonés, ya que Lectura fácil no es un libro convencional, nada parecido a nada que existe, y premiarlo es toda una declaración de intenciones que merece nuestro reconocimiento.


Lectura fácil es la historia poliédrica en forma de múltiple testimonio de cuatro mujeres: Nati, Patri, Marga y Ángels, las cuatro con discapacidad intelectual que viven juntas en un pido tutelado. Ellas nos cuentan su propia historia – no necesitan a nadie que la cuente por ellas – y nos hablan de discapacidad (por supuesto) o  de la capacidad que casi siempre oculta la discapacidad, y de la opresión, y de la ocupación (y de los desalojos) y de la sexualidad (de esa que parece que no existe para los discapacitados, en un ridículo tabú entre los que la sociedad nos considera normales), y del feminismo en lucha, el que ni se calla ni deja de levantarse ante cada zancadilla, y de la literatura en sí misma, de sus absurdos corsés, de sus prejuicios impostados.


Lectura fácil, no es un libro: es un artefacto literario que nos transporta a terrenos que van mucho más allá de la literatura de El Corte Inglés. La discapacidad no deja de ser una metáfora, un instrumento utilizado por la autora para ejercer la libertad de crear, de contar y de sentir de la que normalmente carecemos desde nuestra absurda normalidad.

Lectura fácil, es la forma en la que una de las protagonistas se acerca a la literatura, dentro de los muchos libros que hay dentro del propio libro.


Lectura fácil es una fiesta de la literatura: valiente, compleja, desinhibida. No apta, que quede claro, para lectores conformistas, que leen lo que esperan leer y que necesitan cómodas fronteras sobre las que apoyarse. Esto es otra cosa, y si os montáis en este libro agarraos, porque os esperan muchas curvas.


Uno de los grandes libros de los últimos años, y en mi humilde opinión, el gran libro (y la gran autora) que necesitaba Anagrama para mirar el futuro con valentía. Porque Cristina Morales es la literatura de este futuro si es que queremos un futuro con literatura.

Comentarios

  1. No creo hallar este libro por ningún lado en donde me encuentro, pero al leeros me surgió una importante duda, que transmito: ¿habéis leído 'Las primas', de Aurora Venturini, bajo el sello de Random House?
    Por lo que decís, se le asemeja. Mucho. Muchísimo.
    Os dejo la inquietud.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Habrá que leer los dos. Apuntados que dan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...