Ir al contenido principal

El niño brujo, Molly Know Ostertag (HarperCollins Iberica)


No recuerdo cómo llegué a este libro. Siempre estoy buscando libros de inicio a la lectura para tener un listado preparado para cuando mi hijo comience a leer por sí mismo y para regalar a mi pequeña amiguita de ocho años. Como decía, no sé cómo llegué pero enseguida llamó mi atención la temática (me gustan todas las cosas de brujos) y sobre todo que la autora es la guionista de Star contra las fuerzas del mal.
En la familia de Aster todas las chicas son educadas para ser brujas, mientras que los chicos son educados para cambiar de forma. Quien se atreva a desafiar esos límites es exiliado. Desafortunadamente, Aster aún no ha conseguida anhelada transformación…y sigue fascinado por la magia, aunque sepa que es un mundo prohibido para él.
Cuando un misterioso peligro amenaza a los demás chicos, Aster sabe que puede ayudarlos con sus poderes mágicos.
Una emocionante historia sobre la familia, identidad, valentía y magia, por una de las más prometedoras autoras de novela gráfica de la actualidad.
Vale, ya sé que no debería ver dibujos animados a mi edad. Pero tengo algunos entre mis series favoritas. Además de Mad men, Fargo, Daredevil, Homeland…también me encantan Peg y gato, Hora de aventuras y Star contra las fuerzas del mal. ¿Y a quién lo le va a gustar una princesa que tiene una varita en forma de estrella pero es divertida, bruta, inteligente y siempre se mete en líos? De verdad, una serie sin ninguna cursilada. Muy recomendable para niños de cierta edad. Y la canción, por supuesto.
Bueno, pues entonces evidentemente me lo compré y me lo leí como siempre hago para ver si luego puede pasar a manos de mi amiga. Me encantó la ilustración. Muy agradable de leer, de seguir, en formato comic con colores suaves y frases cortas. Ideal para los que se inician en la lectura. Es bastante largo para ser un libro de esa edad pero se agradece por poder disfrutarlo un poco más.
Y después la temática del libro. Aunque no me suelen gustar los libros con una lección moral más que evidente, la historia de Aster me ha parecido muy atrayente y muy elocuente. Un niño que no quiere ser lo que se le impone, sino que quiere ser brujo como todas las chicas de su familia. Una lección que tiene que quedar clara a todos los chicos y chicas y que me parece muy importante. Pero todo esto contado a través de una aventura muy atractiva y a partir de un personaje masculino (clavado a Marco, el amigo de Star) que no solemos ver reflejado pero que existe en la realidad más de lo que parece, el chico sensible, curioso y cariñoso.
Como curiosidad me resultó muy llamativo que los dibujos me sonaban a otra ilustradora, Noelle Stevenson. La autora de Leñadoras, que ya recomendamos aquí y de Nimona (un comic precioso). ¡Y cotilleando por internet vi que eran novias! Esas dos se lo tienen que pasar muy bien juntas. Dos autoras parecidas y muy interesantes. Obras alternativas, diferentes y divertidas para los pequeños lectores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...