Ir al contenido principal

Recordando al Sr. Maugham, Garson Kanin (Hatari Books)


Somerset Maugham es uno de mis escritores favoritos. Vaaale, que actualmente no lo conoce ni el gato. Pero desde que leí por primera vez sus relatos, he estado buscando todo lo publicado por él, lo he devorado y lo he disfrutado mucho más que la mayoría de libros que leo a lo largo del año tanto clásicos como contemporáneos. Y leo mucho. Ahora está olvidado pero hace no tantos años era uno de los escritores más famosos y admirados del mundo. Y este libro es la prueba de ello. No soy tan rara, sólo un poco trasnochada.
De entre todas las biografías de W. Somerset Maugham, la de Garson Kanin, por primera vez publicada en España, está reconocida como la más personal. El autor británico fue uno de los escritores más brillantes, prolíficos y reservados del siglo XX. El libro se trata de una serie de destellos sobre la vida de Maugham. Un tesoro de conversaciones privadas, divertidas anécdotas y recuerdos sinceros del querido amigo y confidente. Durante décadas de amistad, Kanin y Maugham disciernen de manera aguda sobre la vida, el arte y el invencible espíritu humano. Prólogo del dramaturgo Noël Coward. Ilustrado con fotografías de alta calidad procedentes del archivo de la mítica revista Life.


Si realmente queréis disfrutar de su obra os recomiendo “Lluvia y otros cuentos”. Sus relatos son obras maestras que muestran la personalidad humana en todo su esplendor, un autor capaz de estudiar a fondo a sus semejantes, contarlo bien e incluso ponerle alguna nota de humor. Eso sí, de su peculiar humor. Sus obras se convirtieron en numerosas películas a lo largo del siglo XX, ya que es cierto que son notablemente cinematográficas, al leer puedes imaginar perfectamente una escenografía. Para una amante del cine clásico como yo, el autor aúna lo que más me gusta de ambas disciplinas.
Pero no escribo esta reseña para hablar de su obra sino de esta biografía en particular, que me ha entusiasmado. En primer lugar por su autor. Garson Kanin fue uno de los directores y guionistas de Hollywood más aclamados de las décadas de los 40, 50 y 60. Sus amistades con las grandes estrellas le llevó a escribir varias biografías. Hace muchísimos años leí Tracy y Hepburn, de los cuáles era amigo íntimo. Igualmente era amigo de Somerset Maugham. El escritor más popular de esa generación. Un hombre peculiar, un caballero de los antes (con todo lo malo y lo bueno de esa acepción). Pero sin lugar a dudas uno de los artistas más concienzudos y prolíficos de la literatura.
A través de anécdotas a lo largo de varias décadas nos muestra la personalidad de este genio, su obra, su manías, sus relaciones personales…pero además nos muestra una época dorada ya pasada, una intelectualidad perdida, el lujo del glamour del antiguo Hollywood. Con él podemos viajar a través del tiempo y recordar los años de guerra, las penalidades, las fiestas y la parte más oscura de la vida de un autor aclamado pero siempre frustrado.
Es un libro maravilloso para los amantes de Maugham, con mucho humor, curiosidades, cultura y añoranza. También lo es para los amantes del cine de esas décadas. Un libro entretenidísimo escrito por un autor que en su momento dio lo mejor de sí mismo sobre otro autor que fue el número uno de su época. Estupenda biografía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...