Ir al contenido principal

Euforia, Lily King (Malpaso)


De vez en cuando me encanta sumergirme en libros sobre antropología. Normalmente este gusto me viene cuando estoy en un punto de sequía lectora y no se me ocurre con qué libro continuar. La antropología siempre me salva de estos momentos. Un poco raro, ¿verdad? Pero este libro es algo especial porque es una novela sobre antropólogos. Pudiendo disfrutar de esta mezcla de ficción y divulgación me adentré en un libro apasionante.

Euforia es la emocionante historia de un triángulo amoroso en uno de los paisajes más exóticos del mundo, y también es un relato extraordinario sobre los orígenes de la antropología como disciplina de investigación.



En la época floreciente de los descubrimientos aborígenes en Oceanía, un grupo de antropólogos coinciden en Nueva Guinea realizando estudios de campo en distintos pueblos indígenas. Uno de ellos, Andrew Bankson se encuentra en un momento lamentable después de haber pasado varios meses en una aldea sin presencia de ningún occidental hasta que se encuentra con otros dos colegas que aún no han encontrado la tribu ideal para sus estudios, Nell Stone y Fenwick Schuyler.

La vida en aquella isla “no civilizada”, la brillantez de Nell, el estúpido sexismo de Fenwick y una infancia poblada de fantasmas, llevan a Bankson a enzarzarse en un enamoramiento explosivo, en unos celos desencadenados y en un triángulo amoroso trágico.

Un añadido a la tragedia amorosa que se hace hasta dolorosa, es el desarrollo de las investigaciones de los personajes. Cada uno intenta acercarse a las tribus de una manera. Bankson tiene un bloqueo hasta que conoce a Nell, que le inspira notablemente. Nell es una antropóloga extraordinaria, que logra llegar hasta las más profundas motivaciones de los habitantes indígenas, famosa principalmente por una obra sobre la sexualidad de los niños en otras partes del mundo y sobre todo, envidiada y ninguneada por su marido. Y Fenwick, el macho alfa, inseguro ante el éxito de su mujer, y obsesionado con alcanzar algún descubrimiento que provoca un drama en la comunidad que están estudiando.

Lily King recrea un turbulento episodio de la vida de la famosa antropóloga Margaret Mead, y basándose en su marido y en su supuesto amante, crea una novela adictiva y emocionante. Euforia fue uno de los 10 mejores libros de The New York Times en 2014.

Después de disfrutar de este libro, por favor leed la biografía de Margaret Mead. En sus investigaciones etnográficas de las décadas de 1920 y 1930, puso en entredicho la visión sexista biologista que prevalecía en las ciencias sociales en EE.UU. según la cual la división sexual del trabajo en la familia moderna se debía a la diferencia innata entre el comportamiento instrumental (público, productivo) de los hombres y expresivo de las mujeres, y en su estudio comparativo Sex and Temperament in Three Primitive Societies Mead introdujo, en 1935, la idea revolucionaria de que, por ser la especie humana enormemente maleable, los papeles y las conductas sexuales varían según los contextos socioculturales. Fue, así, precursora en la utilización del concepto género. Entenderéis mucho mejor el contexto pero además podréis comprobar cómo la realidad a veces es tan interesante  o más que la ficción. Una historia estupenda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...