Ir al contenido principal

Leñadoras, Noelle Stevenson (Roca editorial)

Llevo unas dos semanas con ganas de comics y novelas gráficas. Me estoy poniendo al día con Marvel y con DC pero aún tengo ganas de más. Será el influjo estival pero mis ojos en las librerías se abren como platos ante las novedades comiqueras. Leñadoras no es una novedad, estaba en mi lista de deseos desde hace meses, pero una visita a la Feria del libro de Madrid lo puso entre mis manos. Con el verano a la vuelta de la esquina, el plan de las leñadoras no podría ser mejor.

Cinco amigas pasan el verano de campamento desafiando a yetis hipsters, lobos de tres ojos y halcones gigantes mientras resuelven misterios. Son chicas duras y no están dispuestas a que seres sobrenaturales de cualquier tipo les arruinen la fiesta.
Jo, April, Mal, Molly y Ripley son las Leñadoras, exploradoras guerreras, divertidas y un poco cínicas. Olvídate de las aburridas acampadas de tu instituto y date una vuelta con las chicas más cañeras del campamento más hardcore del mundo del cómic, donde nada es lo que parece y todo puede ocurrir. ¡Sus capacidades detectivescas son archiconocidas! Sigue a las Leñadoras en estas aventuras épicas sin descanso.


Hace ya varias semanas había leído la primera historia gráfica de Noelle Stevenson. Se llama Nimona y era una historia que nació en una página de internet y que cautivó a millones de lectores hasta que consiguieron que se editase en novela gráfica. Nimona me encantó. Un personaje arrollador, con una historia original llena de guiños a las historias clásicas de héroes y villanos pero con un planteamiento novedoso. Sólo está editada en inglés pero evidentemente no supone ninguna limitación en un comic de este tipo. Con esta premisa me propuse leer Leñadoras, una segunda oportunidad para esta autora.

Una pandilla muy diversa y estrambótica pasa sus días en un campamento de verano. Les comienzan a suceder cosas horribles pero ellas no se amilanan y con humor y amistad consiguen sobrevivir a todos los peligros y resolver el misterio que esconden los bosques cercanos a su campamento. En cada capítulo se narran las cualidades de una leñadora y son estupendas cualidades para cualquiera. Una parte muy entretenida.


Si la comparo con Nimona indudablemente es más inmadura. Está dirigida a un público más juvenil. Mientras que Nimona es una metáfora, una historia con trasfondo, Leñadoras cumple el más puro espíritu comiquero, pasar un buen rato, disfrutar de aventuras y de un grupo de amigos que te hagan desear ser como ellos.



En todo caso gran novela gráfica para chicas y chicos adolescentes, que aúna la aventura y la diversión con bastante gamberrismo por parte de la autora.  Lo recomiendo para la etapa juvenil, tiene una parte de resolución de enigmas bastante entretenida y nadie sale indemne del encanto de sus protagonistas. Editadas en inglés hay otros cuatro tomos así que si os gustan, tenéis leñadoras para rato.  Una autora a la que hay que seguir el rastro para pasar más ratos geniales. 








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Subsuelo, Marcelo Luján (Salto de Página)

Aún conservo el recuerdo, fresco como cuando ocurrió, de los hallazgos literarios que han marcado mi vida. Aunque depende de cada experiencia personal, estos descubrimientos suelen ser pocos, tres, cinco, una decena tal vez, pero describen muy bien la relación de un lector con la literatura, con su literatura. Este itinerario está formado for libros-brújula que nos ayudan a trazar el camino hasta el siguiente. No se trata de encontrar libros que nos gusten, que nos enamoren, que nos hagan ver la vida de otro modo tras su lectura. Los libros-brújula son la vida misma, más que transformarla la definen. Nos definen. Mis libros-brújula. La buena letra, Marinero en tierra, Últimas tardes con Teresa, El Aleph. .. Cada uno ocupa un lugar, una trascendencia propia, personal. Sólo comparten entre sí su condición de imprescindibles para aquellos que quieran conocer mi ser como lector. Y de repente Subsuelo . De repente este libro de Marcelo Luján que remueve los cimientos. Esos ci...

Pequeños pies ingleses, Marcelo Luján (Talentura)

Explorar la obra anterior de un autor tras el primer descubrimiento es un ejercicio fascinante para sus lectores, especialmente cuando el primer encuentro ha sido revelador, deslumbrante. Esta exploración nos permite entender el origen, el camino recorrido, supone una explicación a la propuesta narrativa con la que le hemos conocido. Si, como en el caso que nos ocupa, descubrimos unos antecedentes literarios inesperados, divergentes con respecto a la obra conocido, el camino es doblemente enriquecedor. Tiene mucho que ver con un recorrido literario que cuenta una historia de búsqueda personal. El escritor quiere, ante todo, contar una historia que muestre quién es, o quién anhela ser. Y el modo de contarlo nos dice a menudo mucho más del propio autor que la historia en sí misma. Buscando obras anteriores a Subsuelo, la magistral y turbadora historia sobre la muerte y el pasado de Marcelo Luján (Salto de Página) llegamos a esta curiosa obra firmada años atrás por el autor, Pequeños...

Resistencia, Scott Kelly (Debate)

" ... (de todos los riesgos asociados a mi condición de astronauta) nada puede compararse con el riesgo más inquietante: el de que algo malo pudiera sucederle a algún ser querido mientras estoy en el espacio, sin forma alguna de volver a casa." Me encanta compartir con vosotros una de las lecturas más estimulantes de los últimos meses. Resistencia, de Scott Kelly, es el testimonio en primera persona del astronauta que estuvo en el año 2015 un año en el espacio. Su experiencia en la Estación Espacial Internacional la transformó en uno de los libros más importantes que existen en torno a la relación del ser humano con la aventura espacial. Reconozco mi fascinación por la profesión de astronauta (¿quién no ha soñado con serlo y al menos jugado a serlo?) y Resistencia es probablemente -con permiso de algún otro que mencionaré después- el libro que mejor describe qué supone ser astronauta, qué motiva a serlo, a qué se renuncia. Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ...